El Colegio es sensible a la situación de los profesionales veterinarios en esta difìcil situación y por ello pone a disposición de sus colegiados este servicio de información actualizada.
El 30 de marzo se publicó la Orden SND/307/2020, 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, y el modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos necesarios entre el lugar de residencia y de trabajo.
La Comisión de seguimiento del CoViD19 de la OCV ha elaborado un Protocolo de detección de SARS CoV2 en animales domésticos, como se señala en el mismo, el muestreo y diagnóstico en animales no debería realizarse sin una justificación clara, que debería considerar también el riesgo de infección de los animales, el riesgo de contacto con otros animales o seres humanos susceptibles, y sus consecuencias.
Recomendaciones de la Organización Colegial Veterinaria a la gestión Municipal de Control Sanitario de los Animales de Compañía” elaborado por la Comisión de Animales de Compañía de la OCV.
Ante la publicación de un estudio pre-impresión que no ha sido revisado, desde el Colegio queremos aclarar los siguientes aspectos para tranquilidad de los propietarios de gatos y hurones
Desde el Hospital Clínico Veterinario Complutense y la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid están iniciando un estudio epidemiológico en cuanto a la situación de los veterinarios y el Covid19, por lo que han diseñado una encuesta muy breve y solicitan la colaboración de los colegiados de Icoval.
Puede dirigir sus consultas al Colegio de Veterinarios de Alicante enviando un mensaje a la siguiente dirección: secretaria@icoval.org