Inicio > Noticias

El CVCV se reúne con el PSPV para aclarar la postura de los veterinarios respecto a la regulación del medicamento

01-04-2025

El Consell Valencià de Col.legis Veterinaris (CVCV) y el Colegio de Valencia (ICOVV) continúan con la ronda de conversaciones con administraciones y formaciones políticas valencianas para aclarar la postura del colectivo veterinario en dos cuestiones básicas: una nacional, vinculada a las reivindicaciones para reformar la regulación del medicamento veterinario que han motivado las históricas movilizaciones de las últimas semanas y la otra, de carácter autonómico y relacionada con el papel que estos profesionales deben tener en los festejos de bous al carrer.  Ambas problemáticas fueron trasladadas el pasado miércoles 2 de abril de primera mano por la presidenta del CVCV, Inmaculada Ibor y por su secretaria técnica, María Lorenzo, en el transcurso de un encuentro celebrado en un despacho de Les Corts con dos diputadas autonómicas del PSPV-PSOE, Alicia Andújar y Ana Besalduch.

Contactos a los que cabría añadir -con idéntica finalidad- al llevado a cabo el pasado 23 de marzo con los diputados populares por Castellón, Alejandro Font de Mora y Jesús Antonio Lecha Tena. O antes -el pasado 11 de febrero- con el propio conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, con quien se abordó concretamente cómo avanzar en la reforma del decreto que regula los bous al carrer (que es de 2015). Como en el caso de los diputados socialistas y populares citados, las representantes de la entidad colegial autonómica describieron los beneficios que estos profesionales pueden aportar al festejo, garantizando con su labor el bienestar y la sanidad de los animales que participan al tiempo que advirtieron cómo su integración contribuiría a mejorar la propia imagen de estas tradiciones. Y todo ello se acreditó documentalmente pues, como es bien sabido, se trata de una reivindicación histórica del CVCV que lleva mucho tiempo planteándose a los sucesivos gobiernos autonómicos y grupos políticos valencianos.

Plan de emergencias

En segunda instancia, también en aquella reunión con la cúpula de la Conselleria de Emergencias e Interior, el CVCV trasladó la necesidad de coordinarse con la administración y las fuerzas y cuerpos de seguridad en relación a la evacuación de animales ante catástrofes naturales. Los representantes colegiales se ofrecieron a trabajar en un plan de emergencias integral, que incluya el rescate y evacuación de los animales y que permita estar preparados ante situaciones similares a las vividas con la DANA o ante posibles terremotos, incendios, pandemias… El objeto del citado plan sería establecer las actuaciones protocolizadas que permitan a los servicios públicos de intervención y de asistencia adoptar las medidas necesarias de ayuda a los animales tras la declaración de una emergencia o catástrofe, facilitando una mayor rapidez en su rescate y protección así como homogeneizar los criterios de actuación y gestión y las metodologías de trabajo aplicables. Y todo ello respetando los tiempos y el resto que actuaciones que han de realizarse en otros ámbitos, para evitar interferencias y dotar a estas intervenciones de mayor eficacia. 

En octubre de 2022, atendiendo a una petición de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), el CVCV mandó un primer borrador para sentar las bases de un plan de este tipo, en el se consideraba lo ya vivido con el volcán de La Palma (2021) o antes con la DANA de Orihuela (2019). Experiencias que, además, fueron compartidas en una jornada de la OCV en junio

Ver también:

Etiquetas
cvcv, medicamento, pspv
Arriba Volver Atrás
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: ICOVAL
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Rechazar Configurar